En su columna Yessica de la Madrid: «Claves para un Gobierno ‘bueno’», escrita por Gabriela Gorab para El Economista, se destaca la participación de Yessica de la Madrid en la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Monterrey, donde abordó qué significa tener un gobierno «BUENO». De la Madrid, con una amplia experiencia en campañas políticas y gestión pública, compartió su visión sobre la importancia de la satisfacción ciudadana, la comunicación efectiva, y el uso de nuevas tecnologías en la administración pública.
Para De la Madrid, un gobierno «BUENO» no se define por la cantidad de obras realizadas o el dinero invertido, sino por la capacidad de satisfacer las necesidades de los ciudadanos, incluso aquellas que estos aún no reconocen. Subraya la relevancia de la colaboración ciudadana para identificar estas necesidades y la desconexión que se produce cuando los gobiernos se enfocan únicamente en métricas y resultados sin una comunicación efectiva.
Enfatiza que vivimos en una era donde la percepción se forma rápidamente a través de la información disponible en segundos. Por ello, cualquier acción gubernamental que no se comunica adecuadamente pierde relevancia para la ciudadanía. De la Madrid sostiene que la comunicación política debe traducir las acciones del gobierno a un lenguaje accesible para los ciudadanos y utilizar las herramientas de comunicación modernas, como las redes sociales, para llegar a ellos de manera directa y efectiva.
Además, destaca la importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías, argumentando que los gobiernos deben usar las plataformas y herramientas que los ciudadanos ya utilizan para mejorar la eficiencia del servicio público y fortalecer la conexión con la población. Esto implica simplificar los mensajes y hacerlos comprensibles y relevantes para la ciudadanía.
Otro pilar fundamental, según De la Madrid, es la ética en la gestión gubernamental. La veracidad y el cumplimiento de las promesas son esenciales para generar confianza. La percepción de un gobierno «BUENO» se logra con resultados tangibles en la vida diaria, como espacios públicos bien mantenidos y seguros, junto con una comunicación constante y transparente.
Yessica de la Madrid tiene una destacada trayectoria en el sector público, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de estrategias integrales en ámbitos electoral, gubernamental, de comunicación y manejo de crisis. Ha sido reconocida con numerosos premios y ha participado en múltiples campañas políticas en México y Latinoamérica. Su formación académica incluye estudios en Comercio Internacional, Derecho, Economía y Gobierno, entre otros campos. Esta vasta experiencia y conocimiento respaldan sus propuestas para un gobierno efectivo y bien percibido por los ciudadanos.