Se Unen UAdeC y CONANP para Impulsar la Protección, Conservación, Manejo de la Cultura y Conocimientos del Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas
La Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el objetivo de impulsar la protección, conservación, manejo de la cultura y conocimientos del Área Natural Protegida de Cuatro Ciénegas.
En la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se trabaja por conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), conjuntando las metas de conservación con las del bienestar de los pobladores y usuarios de las mismas.
En la Sala de Juntas de Rectoría, el documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director regional Noreste y Sierra Madre Oriental CONANP, Carlos Alberto Sifuentes Lugo, el director del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas CONANP, Cristino Villarreal Wislar, el director de Investigación y Posgrado, Luis Gutiérrez Flores y el director del Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila, Elan Iñaky Laredo Alcalá.
En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que trabajar en equipo es parte del quehacer para construir una mejor sociedad, por ello, celebró la firma de este convenio, al tiempo que señaló que la UAdeC está buscando convertirse en una Universidad Sustentable.