Suecia comenzó el miércoles a construir una instalación de almacenamiento final para combustible nuclear gastado, el segundo sitio de este tipo en el mundo, donde se almacenarán residuos altamente radiactivos durante 100.000 años.Cómo almacenar los residuos radiactivos mortales hasta que sea seguro es una pregunta que ha perseguido a la industria nuclear desde que los reactores comerciales comenzaron a operar en la década de 1950.Finlandia es el único país que está cerca de completar un sitio de almacenamiento permanente.
«Es difícil exagerar la importancia que tiene para Suecia y para la transición climática el hecho de que se esté construyendo el depósito definitivo», afirmó la ministra de Medio Ambiente, Romina Pourmokhtari. «Dijeron que no funcionaría, pero funciona».La Asociación Nuclear Mundial calcula que hay alrededor de 300.000 toneladas de combustible nuclear gastado en todo el mundo que necesitan ser eliminadas. La mayor parte se almacena en estanques de refrigeración cerca de los reactores que lo produjeron.
El depósito final de Forsmark, a unos 150 kilómetros al norte de Estocolmo, en la costa este de Suecia, constará de 60 kilómetros de túneles enterrados a 500 metros de profundidad en un lecho de roca de 1.900 millones de años de antigüedad.Será el hogar definitivo de 12.000 toneladas de combustible nuclear gastado, encerradas en cápsulas de cobre de cinco metros de largo y resistentes a la corrosión que serán envueltas en arcilla y enterradas.