La presidenta mexicana rechaza posibles injerencias de agencias de seguridad estadounidenses en México tras un documento del Departamento de Justicia de Trump
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum ha reaccionado con firmeza a las declaraciones de la recién nombrada fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien instó a la “eliminación total” de los carteles del narcotráfico y planteó la posibilidad de un enviado especial contra el fentanilo en México.
El documento del Departamento de Justicia sugiere medidas más agresivas en la lucha contra el crimen organizado, lo que ha sido interpretado por el gobierno mexicano como una posible injerencia de agencias de seguridad extranjeras en el país. “Que empiecen por su país, o qué, ¿no tienen allá carteles, no tienen delincuencia organizada? Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, respondió Sheinbaum en su conferencia matutina.
El tema aviva las tensiones bilaterales tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, especialmente después de la captura y extradición de Ismael “El Mayo” Zambada en circunstancias aún no esclarecidas. Mientras Estados Unidos exige un mayor control sobre el tráfico de drogas, México insiste en que el problema del fentanilo no es exclusivo de un solo país y que el gobierno estadounidense debe hacer más para frenar el consumo y la distribución en su territorio.
A pesar del tono firme, Sheinbaum ha optado por la cautela hasta que se aclara el alcance de las medidas planteadas por Bondi, quien además ha instruido a los fiscales a soportar penas y priorizar casos relacionados con migración.