Mazatlán, Sinaloa; 22 de diciembre de 2024. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México es un país libre y soberano, subrayando que la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad no implica subordinación. “Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos subordinamos. México no acepta injerencias”, enfatizó al referirse a su carta dirigida al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su visita a Sinaloa, Sheinbaum reiteró que la Estrategia Nacional de Seguridad se centra en atender las causas de la violencia y en fortalecer la cero impunidad. Aseguró que su gobierno trabaja de la mano con el estado para garantizar la seguridad, destacando la reciente incorporación del general Óscar Rentería Schazarino como secretario de Seguridad en Sinaloa. “Nunca dejaremos solos a las y los sinaloenses. Juntos seguiremos construyendo la paz”, afirmó.
En el ámbito agrícola, la presidenta reafirmó su compromiso con la defensa del maíz criollo frente a la amenaza del maíz transgénico. Anunció que impulsará una reforma constitucional para prohibir su siembra, protegiendo tanto la biodiversidad como la riqueza cultural asociada al maíz. “Somos hijos del maíz, como dice el Popol Vuh, y debemos preservar esta herencia biológica y cultural”, expresó.
Entre las acciones prioritarias para Sinaloa, Sheinbaum informó sobre la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán, la tecnificación de 52 mil hectáreas de riego como parte del Plan Nacional Hídrico y obras de movilidad en varias ciudades del estado. Estos proyectos, en coordinación con el gobernador Rubén Rocha Moya, buscan impulsar el desarrollo y bienestar en la región.
Finalmente, la mandataria destacó que su gobierno continuará trabajando para fortalecer la coordinación con las autoridades estatales y federales, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y sostenible para los sinaloenses.