Ciudad de México; 18 de diciembre de 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reforma integral a la Ley del Infonavit con el objetivo de erradicar la corrupción, garantizar transparencia en el uso de los recursos y fomentar la construcción de vivienda social. Durante la conferencia matutina, explicó que el cambio busca transformar al Infonavit en una institución más transparente, trazable y orientada al bienestar de los trabajadores.
“Queremos que los ahorros de los trabajadores estén bien cuidados, que haya absoluta transparencia en la asignación de créditos y viviendas”, subrayó Sheinbaum. La reforma incluye la creación de una constructora del Infonavit que se enfocará en viviendas de interés social y permitirá la fiscalización de recursos por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), algo que hasta ahora no era posible.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que el cambio mantendrá el esquema tripartito entre gobierno, trabajadores y empresarios, pero con ajustes para evitar excesos salariales y funciones improductivas. Además, la reforma incluye un modelo de crédito accesible, desarrollo de vivienda con precios justos y un programa de arrendamiento social con opción a compra, diseñado para trabajadores con ingresos menores a dos salarios mínimos.
La reforma también busca atacar casos de corrupción históricos en el Infonavit, como el desvío de recursos por 5 mil millones de pesos en 2014 y fraudes en la venta de viviendas que afectaron a más de 60 mil trabajadores. Romero Oropeza destacó que se detectaron redes delictivas dentro del Instituto, incluyendo notarios y peritos valuadores, que generaron pérdidas por más de mil 200 millones de pesos al otorgar créditos sobre propiedades revendidas ilegalmente.
Además, se encontró que funcionarios del Infonavit autorizaron contratos irregulares y beneficios desproporcionados, como el pago de salarios superiores al de la Presidenta de la República. La reforma eliminará estas prácticas y reducirá costos operativos, destinando los recursos al desarrollo de vivienda social y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.
Con esta reforma, la administración de Sheinbaum busca sentar las bases para un Infonavit más eficiente, transparente y comprometido con el bienestar de los trabajadores. “Hoy iniciamos una transformación profunda que devolverá al Infonavit su misión original: garantizar el derecho a la vivienda para todos los trabajadores”, concluyó la mandataria.