Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un ambicioso proyecto dentro del Plan México, destinado a fortalecer y promover la artesanía mexicana, beneficiando a un 140% más de artesanos a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y los encuentros Original.
El plan busca revitalizar el arte popular, ofreciendo créditos sin intereses y garantizando la comercialización justa de sus productos. Se expandirán los encuentros Original a cuatro sedes nacionales, abarcando diversas disciplinas artesanales. Además, se fortalecerá FONART como un espacio para la compra y distribución de artesanías a nivel nacional e internacional.
Sheinbaum destacó la importancia de preservar la cultura de los pueblos originarios, generando bienestar económico para los artesanos. «Es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar», afirmó.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, subrayó que este proyecto dignifica el trabajo artesanal y promueve el comercio ético y sostenible. Se brindará capacitación, apoyo en innovación y acceso a mercados nacionales e internacionales.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, detalló que se invertirán 500 millones de pesos en créditos a través de Financiera para el Bienestar (Finabien), beneficiando a miles de artesanos. Se realizarán censos y mapeos de necesidades para diseñar programas de capacitación y acceso a materias primas.
FONART ampliará sus puntos de venta en ciudades clave y ofrecerá servicios como apoyo en facturación y exportación. Se realizarán ventas sobre pedido y asesorías personalizadas.
El proyecto incluye el primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario en el Complejo Cultural Los Pinos, del 12 al 15 de junio de 2025, con entrada libre.