Ciudad de México, 25 de enero de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un plan integral para atender a los mexicanos deportados tras las estrictas políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como parte de estas medidas, la iniciativa privada ha ofrecido 35,000 plazas laborales en sectores clave como manufactura, servicios, construcción y minería, según el Consejo Coordinador Empresarial.
El anuncio de las vacantes laborales forma parte de un plan de emergencia del Gobierno federal que incluye afiliación al seguro social y acceso a programas sociales para los repatriados. “Es un esfuerzo para garantizar el bienestar de nuestros compatriotas y ofrecerles una transición digna al regresar a su país”, afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa.
En paralelo, la presidenta dio detalles del Plan México, una estrategia sexenal que busca blindar la economía nacional frente a los desafíos externos, como las presiones arancelarias de Trump y la renegociación del TMEC. Este programa incluye estímulos fiscales de hasta 30,000 millones de pesos para empresas que inviertan en sectores estratégicos, fomentando un desarrollo equitativo y sustentable.
“Este no es un plan coyuntural, no es para enfrentarnos al presidente Trump. Es una propuesta integral para fortalecer a México a largo plazo”, enfatizó Sheinbaum. Entre los objetivos están impulsar la producción nacional en áreas donde el país depende de importaciones, como el sector textil, y desarrollar innovación tecnológica, incluyendo la fabricación de semiconductores y autos eléctricos con diseño mexicano.
El Plan México también busca diversificar las relaciones comerciales del país, aprovechando tanto el TMEC como acuerdos con otras regiones. La presidenta subrayó que esta estrategia coloca al bienestar del pueblo mexicano como eje central del crecimiento económico.
El anuncio llega en un contexto de incertidumbre por las políticas de deportación y la militarización de la frontera estadounidense, que tan solo en el último año del mandato de Joe Biden derivaron en la repatriación de 195,000 mexicanos.