SALTILLO, Coahuila. 14 de mayo de 2025. Con el objetivo de compartir los avances y logros durante su primer año de administración, el director de la Facultad de Economía Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jonathan Flores Pérez, rindió su informe de actividades correspondiente al periodo 2024-2025.
En el Auditorio del plantel se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, funcionariado universitario, directores de las escuelas, facultades e institutos de US, alumnos y docentes.
En su mensaje el Rector destacó, que la labor de la Universidad es formar a gente de bien, buenos ciudadanos y excelentes profesionistas, al tiempo que celebró el liderazgo del director Jonathan Flores Pérez, pues ha logrado que el plantel avance en diversos ámbitos.
Así mismo, señaló que la Facultad cuenta con una fuerte vinculación con diversas instituciones, lo que ha traído beneficios para las y los universitarios, lo que es resultado del trabajo en equipo y la unidad, por lo que invitó a la comunidad universitaria a continuar trabajando como hasta ahora.
“Reconozco el trabajo realizado por Jonathan Flores, la apertura, el trabajo colaborativo y en equipo, hoy los jóvenes son quienes buscan transformar de manera positiva a las instituciones y le entienden muy bien a esta generación que es crítica y exigente, pero que también se compromete”, dijo.
El director Jonathan Flores Pérez, compartió que, durante el semestre agosto-diciembre 2024, se gestionaron becas para diez alumnos de distintos semestres para cursar la Asignatura del Banco de México, un programa académico impartido por funcionarios del Banco Central sobre Política Monetaria, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única para profundizar en el funcionamiento y los retos de la Política Monetaria en la economía mexicana.
Señaló que en el mes de junio de 2024 se realizaron los Cursos de Verano, un programa intensivo implementado como parte del Plan de Desarrollo Institucional, orientado a fortalecer el rendimiento académico y brindar alternativas de formación complementaria para los estudiantes.
Así mismo, comentó que para fortalecer las competencias globales de los estudiantes, se creó el Programa Institucional de Educación Bilingüe, en el que alumnos de segundo y cuarto semestre cursaron una unidad completa en el idioma inglés, abordando contenidos relacionados con Política Comercial y Derecho Económico Internacional.