El retrato de la reina Isabel de Borbón tiene un precio estimado de casi 32 millones de euros. El cuadro, una rareza, ha estado en Madrid, París, Reino Unido, Nápoles y ahora Nueva York
El próximo febrero, la casa de subastas Sotheby´s en Nueva York pretende seguir sumando récords millonarios con la venta de un gran retrato de la reina Isabel de Borbón firmado por Diego Velázquez. El precio estimado es de 35 millones de dólares (casi 32 millones de euros) durante la que es conocida como la semana de los Maestros Antiguos, en la que en otras ocasiones un cuadro de Botticelli, por ejemplo, alcanzó los 40 millones de euros. Esta tela reúne una serie de características que la convierten en una rareza en el mercado del arte y que, por tanto, justifica esa cifra estratosférica para el común de los mortales. Es complicado que se venda un cuadro del español (es la obra más importante de Velázquez que sale al mercado en medio siglo, después de su retrato de Juan de Pareja). Es tal vez más difícil que se trate de un cuadro de la realeza. Esta pieza, además, salió de España en circunstancias que se desconocen durante la Guerra de Independencia y desde el siglo XIX ha completado un periplo que la ha llevado de Madrid a París, al sur del Reino Unido, pasando por Nápoles, hasta la sede neoyorquina de Sotheby´s.