El envejecimiento poblacional y el auge de enfermedades crónicas impulsan su adopción, mejorando la eficiencia y accesibilidad en la atención sanitaria.
Los asistentes virtuales y los robots están transformando la atención sanitaria, ofreciendo nuevas herramientas para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, su implementación requiere un enfoque cuidadoso y una consideración de los desafíos y oportunidades que presentan.
1. Nuevos asistentes virtuales para la salud: El mercado de asistentes virtuales de salud está creciendo rápidamente. Herramientas como Medi, desarrollada por Teva, utilizan inteligencia artificial para responder preguntas sobre medicamentos basadas en los prospectos. Estos asistentes buscan mejorar la comprensión de los pacientes sobre sus tratamientos y aumentar la adherencia a ellos.
2. Beneficios y crecimiento del mercado: El uso de asistentes virtuales y robots en la salud ofrece múltiples ventajas, como una mayor eficiencia, accesibilidad y personalización del cuidado. El envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas impulsan la demanda de estas soluciones. Se estima que el mercado global de asistentes virtuales de salud crecerá significativamente en los próximos años.
3. Implementación : La adopción de estas tecnologías es aún incipiente, aunque empresas farmacéuticas como AstraZeneca y startups como Top Health Tech están desarrollando sus propios asistentes virtuales. Sin embargo, factores como la regulación, el coste y el miedo a la dependencia pueden ralentizar su implementación a gran escala.
4. Complementar, no sustituir: El objetivo principal de estos asistentes es complementar el trabajo de los profesionales de la salud, ofreciendo un cuidado más personalizado y continuo. Se busca evitar una dependencia excesiva de la tecnología y garantizar la cercanía con los pacientes.
5. Casos de uso: Algunos hospitales europeos están experimentando con robots de asistencia para personas mayores. Estos robots pueden realizar tareas como recordar la toma de medicamentos y ayudar a las personas a mantenerse independientes en sus hogares.