El segundo mandato presidencial de Donald Trump inició el 20 de enero con un plan de cambio político acelerado y radical. Ha dicho que en sus primeros días retirará el derecho a la nacionalidad por nacimiento en suelo estadounidense, ordenará la deportación masiva de personas migrantes sin papeles, instruirá la ampliación del muro fronterizo, despedirá a miles de burócratas, establecerá políticas para desregular distintos sectores económicos, dará incentivos fiscales a varias industrias e impondrá aranceles a los productos provenientes de países como China, Canadá y México.
Para México, ello podría derivar en los siguientes escenarios de riesgo:
- Incertidumbre económica por el desconocimiento del tipo, grado y duración de las medidas arancelarias
- Volatilidad financiera y debilitamiento del peso
- Merma del interés de los inversionistas en el nearshoring
- Afectaciones a la planeación, productividad y rentabilidad de las empresas vinculadas al comercio bilateral
- Retaliación del gobierno mexicano que abre la puerta a una
disputa comercial creciente. - Problemas de conflictividad social y provisión de servicios en estados fronterizos
- Eventual afectación a las remesas que llegan a México y desafíos para el mercado laboral mexicano
- Desvío de recursos monetarios y humanos (elementos militares) del gobierno mexicano para “contener” la migración.
- Se enfría la colaboración entre las agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses
- Estallido de conflictos entre grupos criminales por la estrategia de descabezamiento de bandas delictivas, con disrupciones localizadas en rutas de distribución de bienes y afectaciones al comercio minoritario
- Las acciones y retórica de Trump detonan posturas nacionalistas en México que dificultan as relaciones económicas y comerciales entre ambos países
- Posibles operativos encubiertos o ataques focalizados mediante drones contra plantíos o
centros de producción de drogas en territorio mexicano como resultado de la declaratoria
de los cárteles como organizaciones terroristas
Tensiones diplomáticas