SALTILLO, Coahuila. 29 de abril de 2025. El Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, refrendó el apoyo para la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en temas como la adquisición de mesabancos, el laboratorio de televisión, entre otros.
Lo anterior, durante Sesión de Consejo Directivo por el primer informe de gestión del director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, acompañado por la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, por el representante de la Secretaría de Gobernación, Juan Dávila Tovar, por ex directores, docentes, alumnos y trabajadores administrativos y de apoyo.
El rector Pimentel Martínez en su mensaje, anunció las gestiones en proceso, como el lanzamiento de la iniciativa a las instancias correspondientes para declarar el Santuario de la Mariposa Monarca que se localiza en el plantel y que es una solicitud de las y los alumnos, además de la licitación de 150 mesabancos que con transparencia ya se realiza el proceso, así como el proyecto del Laboratorio de Televisión para que sean una realidad en el corto y mediano plazo.
“Cuando hay armonía, cuando hay colaboración, cuando nos dedicamos a inspirar, grandes cosas suceden, y esta como muchas otras escuelas y facultades que se dedican a trabajar por nuestros estudiantes, por una generación informada, con valores, humanista, es de reconocerse, y en ello el esfuerzo y trabajo de Miguel Sánchez que es egresado de licenciatura de esta Facultad y es lobo desde siempre”, expresó el Rector.
Aseguró que el trabajo Miguel lo tiene claro, lo que lo convierte en un gran gestor en la administración central, ya que es un gusto recibir a un director que llega con proyectos, ideas, propuestas para mejorar el propósito académico, cultural, deportivo, de vinculación y de protección al medio ambiente para su comunidad.
Pimentel Martínez, les aseguró que no existe plantel pequeño o grande, cercano o alejado, todos tienen la misma importancia y trascendencia al formar parte de la Autónoma de Coahuila, y que a todas y cada una se busca apoyar desde la Rectoría para darles vida, con acciones en conjunto con instituciones, organismos o autoridades municipales y estatales.