TORREÓN, Coahuila. 7 de febrero de 2025. En la Sala 1 de la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria Campus Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevó a cabo la Entrega Simbólica de Licencias de Conducir a participantes del Programa Piloto «Mi Primera Licencia», que llevaron a cabo la Coordinación de la Unidad Laguna con la Dirección General de Vialidad y Movilidad Urbana del Municipio de Torreón.
Se contó con la presencia la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; del alcalde del Ayuntamiento de Torreón, Román Alberto Cepeda González; el director de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón, Luis Alberto Morales Cortés; el regidor y presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Cabildo de Torreón, Raúl Garza del Valle.
En su mensaje, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, agradeció el trabajo realizado de manera coordinada con la UAdeC y reconoció a las 112 alumnas y alumnos por tener la voluntad de ser mejores ciudadanos, al concluir el programa piloto “Mi primera licencia”.
Añadió que, es importante apostar por tener ciudadanos más comprometidos, más responsables que piensen en ellos y en los demás al momento de manejar un vehículo, aplaudió la iniciativa y el trabajo realizado por parte de todo el equipo de trabajo de la UAdeC y de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana.
Por su parte la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, agradeció a la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Torreón, por la estrecha colaboración que ha tenido con la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna, para hacer posible este programa, que es una alianza fundamental para alcanzar el objetivo de capacitar a 112 estudiantes de diversas escuelas y facultades en materia de conducción a la defensiva, conocimientos sobre el Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, y prácticas en el simulador de alcoholímetro.
Felicitó a las y los estudiantes, que hoy iniciaron el proceso con la obtención “simbólica” de su licencia de conducir, ya que dijo, son el reflejo de la juventud que está transformando con esfuerzo, compromiso y responsabilidad a la ciudad de Torreón y la Comarca Lagunera.
Cabe señalar que, los participantes fueron sometidos a evaluaciones prácticas de conducción, así como a pruebas médicas, físicas y psicológicas, con el objetivo de determinar sus aptitudes y habilidades para manejar un vehículo de manera segura y responsable.