SALTILLO, Coahuila. 11 de marzo de 2025. El director de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dr. Leopoldo Javier Ríos González, presentó ante el consejo directivo y comunidad universitaria del plantel, su primer informe de actividades correspondiente al periodo 2024-2025.
Al evento, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, funcionariado universitario, directores de las diversas escuelas y facultades de US, alumnos y docentes.
En su mensaje el Rector, felicitó al director Leopoldo Javier Ríos por su labor y destacó que cuando se trabaja con pasión y en equipo, poniendo los intereses personales a un lado y los de la institución por delante se logran grandes cosas, por ello, reconoció la calidad educativa de la Facultad y el avance en los resultados de Examen General de Egreso (EGEL) del CENEVAL, así como la acreditación de los programas educativos y la vinculación con diversas empresas, con lo que se impulsan las oportunidades para las y los universitarios.
Celebró el buen manejo de los recursos que se lleva a cabo en la FCQ, acción con la cual se han podido remodelar diversas instalaciones, al tiempo que anunció que ya se autorizó la inversión de más de medio millón de pesos para el remozamiento y rehabilitación de los baños del plantel.
Durante su intervención, el director Leopoldo Javier Ríos González, compartió que en 2024 se obtuvo la acreditación del programa de Licenciatura en Químico, por parte del Consejo Nacional para la Evaluación de Programas de Ciencias Químicas A.C. (CONAECQ), organismo reconocido por COPAES.
Enfatizó en que esta acreditación confirma que el plan de estudios está debidamente validado y cumple con los estándares de calidad educativa, por lo que en la evaluación se revisaron criterios como el personal académico, plan de estudios, evaluación de aprendizaje, vinculación y extensión, investigación, infraestructura, entre otros, reafirmando el compromiso de la institución con la calidad educativa, al tiempo que se valida el esfuerzo conjunto de académicos, personal administrativo y estudiantes.
Por otro lado, destacó la inauguración del Laboratorio de Análisis Clínicos y Moleculares, el cual se puso en marcha en conjunto con la empresa Quest