• La bancada de MC plantea reformas a las leyes del Seguro Social y de Desarrollo Rural Sustentable
Diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano promueven iniciativa para que las y los trabajadores del campo tengan derecho a una pensión para el retiro, que sería otorgada por un fondo de pensión rural.
La iniciativa refiere que con esta medida se contribuye a garantizar el acceso a la seguridad social, un derecho fundamental que permitirá reducir la pobreza y las carencias en el sector rural mexicano, uno de los más vulnerables del país.
Advierte que la mayoría de los trabajadores agrícolas no son afiliados a las instituciones de seguridad social, a pesar de que la Ley del Seguro Social lo establece en el artículo 237-B.
Los sueldos que se pagan son de alrededor de 18.5 pesos por hora y tan sólo siete de cada 100 trabajadores obtienen aguinaldo.
Por lo anterior, sugieren adiciones a la Ley del Seguro Social para crear el fondo de pensión rural, que sea previsto cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación conforme con la legislación aplicable.
En torno a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, la bancada de MC plantea que el Ejecutivo federal establecerá el Fondo de Pensión Rural para fomentar, financiar y promover un instrumento de seguridad social universal para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores del campo en el pleno ejercicio de sus derechos sociales del sector rural y sus comunidades.