MONCLOVA, Coahuila. 21 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad, adultas mayores y población en situación vulnerable, la Universidad Autónoma de Coahuila a través del área de Acción Social, en coordinación con la Secretaría del Trabajo de Coahuila y el DIF Estatal, llevaron a cabo la Primera Sesión de la Red de Vinculación Laboral Región Centro.
La Red Nacional de Vinculación Laboral tiene como objetivo fortalecer la inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de la sinergia de planes, programas y acciones de las instituciones y organizaciones públicas, privadas y sociales, y cuya operación impulse en el sector productivo la incorporación de políticas de inclusión laboral.
A la reunión asistieron el Subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, Luis Chapa Reséndiz; la presidenta del DIF Monclova, Mavi Sosa; la coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo, Edna Miroslava Heredia, las Presidentas Honorarias de los DIF Municipales de Nadadores, La Madrid, San Buenaventura, Castaños, Frontera, directores de los DIF Municipales, representantes de Cámaras empresarias, de los Centros de Atención Múltiple y de las áreas de educación especial de la Secretaría de Educación y el Coordinador del DIF Estatal en Monclova, Diego Siller.
El encargado de Acción Social de la UAdeC, Jesús Rodolfo Garza de las Fuentes, informó que en la primera reunión de la región Centro Desierto, con la suma de voluntades, se busca implementar las estrategias para que las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres madres de familia, a través del programa “Abriendo Espacios”, permita su contratación y se integren al mundo laboral con salario digno y coadyuve a su desarrollo profesional y a la economía de sus familias.
Garza de las Fuentes informó que la UAdeC cuenta con tres Centros Valpar, que además de las evaluaciones para las personas con discapacidad, se llevan a cabo charlas de sensibilización en las empresas, en las cuales participan en el proceso de concienciación y contratación de personas en situación de vulnerable.
“La instrucción del rector Octavio Pimentel Martínez, es mantener la vinculación y trabajo en equipo con los distintos sectores, para en conjunto llevar beneficios a la población que lo necesita y la primera reunión de este 2025 es el punto de partida para buscar resultados positivos como un frente común, que logre el objetivo de ofrecer empleos a este sector de la población”, afirmó Rodolfo Garza.