Saltillo, Coahuila. 9 de enero de 2025. En sus primeros 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum informó una reducción del 16.3% en el promedio diario de homicidios dolosos, al pasar de 87 víctimas en septiembre a 72.8 en diciembre de 2024. Este resultado es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en la construcción de la paz y la atención a las causas de la violencia.
La mandataria destacó que esta disminución se registró en seis de los siete estados con mayor incidencia de homicidios: Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, mientras que Guanajuato mostró un incremento. Asimismo, reportó reducciones significativas en otros delitos de alto impacto, como feminicidios (-26.5%) y lesiones dolosas con arma de fuego (-19.7%).
Entre octubre y diciembre de 2024, las fuerzas de seguridad detuvieron a 7,720 personas por delitos graves, incautaron más de 3,600 armas y aseguraron 66.5 toneladas de drogas, incluyendo 561,000 pastillas de fentanilo. También se desmantelaron 115 laboratorios clandestinos en ocho estados, afectando las finanzas del crimen organizado por más de 27,000 millones de pesos.
Sheinbaum subrayó la relevancia de la colaboración internacional, citando el reconocimiento del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el tráfico de armas hacia México. La presidenta buscará dialogar con la próxima administración de Donald Trump para abordar este tema.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, anunció el inicio de la estrategia «Sí al desarme, sí a la paz», que promoverá el intercambio anónimo de armas por dinero en efectivo en espacios religiosos de todo el país, junto con actividades educativas dirigidas a las comunidades.
La administración federal reiteró su compromiso de mantener la tendencia a la baja en los índices delictivos, con un enfoque en la prevención y el fortalecimiento de la seguridad nacional.