ARTEAGA, Coahuila. 8 de abril de 2025. En cumplimiento con el Estatuto Universitario, la coordinadora de Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dra. Eva Kerena Hernández Martínez, rindió ante el Consejo Universitario funcionando por Unidad su Primer Informe de Actividades.
A la sesión efectuada en el Aula Magna de Campus Arteaga, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el secretario general de la CUS y secretario ex oficio del Consejo Universitario de Unidad Sureste, Víctor Cobos Martínez, integrantes del mismo, funcionarios de la administración central e invitados especiales.
En su mensaje el Rector, enfatizó en que en la UAdeC es tiempo de las mujeres y destacó que los resultados positivos de la Unidad Sureste son gracias al compromiso que tiene Eva Kerena Hernández Martínez con la institución, pues con su trabajo y dedicación ha logrado consolidar a dicha Unidad.
“El hecho de que Eva Kerena sea la primera mujer en este cargo, marca un antes y un después en la construcción de una comunidad más equitativa y más plural en la era en la que vivimos, con tu liderazgo inspirador y tu gestión que tiene el sello del fortalecimiento del sentido de pertenencia, ahora se reconocen como una manada que junta construye una identidad”, dijo.
Pimentel Martínez, agradeció a la coordinadora y a su equipo de trabajo por su labor y señaló que desde la Rectoría se continuará apoyando cada uno de los proyectos que impulse la Coordinación de Unidad Sureste, ya que con unión se logrará que la Universidad sea un referente de calidad y trabajo en equipo, sumando desde la libertad de pensamiento y el liderazgo con causa como Universidad Pública.
Durante su intervención, la coordinadora Eva Kerena Hernández Martínez, señaló que en su proyecto de trabajo se presentaron cinco propuestas generales, de las cuales tres de ellas ya se han cumplido: Proponer el cambio de nombre de Coordinación de Unidad Saltillo a Coordinación de Unidad Sureste, por lo que, el pleno del H. Consejo Universitario reunido el pasado 30 de septiembre del 2024 tuvo a bien autorizar el cambio de nombre.
Además, se propuso un mayor acercamiento a las unidades académicas, por lo que señaló que, a lo largo del año, se acompañó a las escuelas, facultades o institutos de la Unidad y dependencias de la Universidad en 270 eventos que ellos organizaron o que se organizaron de manera conjunta y se realizaron 54 visitas a las unidades académicas para presentar los servicios de la Coordinación.