Avances en Seguridad, Infraestructura y Desarrollo Económico en Coahuila
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presentó su Primer Informe Ciudadano ante más de 15 mil personas en el Parque Las Maravillas, Saltillo. Destacó avances en seguridad, infraestructura, desarrollo económico, obras sociales, salud, educación, agua, y apoyo al campo, reafirmando su compromiso de convertir a Coahuila en uno de los mejores lugares para vivir en México.
En seguridad, resaltó una inversión de más de 3,500 millones de pesos, que incluyó aumento de salarios y prestaciones a policías, adquisición de 237 patrullas, armas y chalecos, y la construcción de ocho cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército. Además, se creó la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres y Niñez, y se implementaron los programas “Puntos Violeta” y “Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres”.
En infraestructura, se invirtieron 1,300 millones de pesos en proyectos como la prolongación de bulevares, pavimentación, y modernización de libramientos en todas las regiones. Jiménez enfatizó el impacto del programa “Giro Independencia” en la Laguna y el mejoramiento de la autopista Premier.
El desarrollo económico fue otro eje prioritario. En 2024, Coahuila captó inversiones por 95,000 millones de pesos y generó 30,000 empleos. Saltillo destacó como la ciudad más competitiva de México, mientras que Coahuila lideró la producción de vehículos, autopartes, carros de ferrocarril, y plata refinada. También se impulsó la marca “Sorpréndete con Coahuila” para promover el turismo.
En salud, destacó el programa de Salud Popular, con una inversión de 500 millones de pesos para mejorar hospitales y centros de salud. Se entregaron tarjetas de salud a 20,000 beneficiarios para acceso gratuito a medicamentos y consultas. Además, se implementaron consultas remotas con el Centro de Telemedicina.
En educación, se fortaleció la estrategia Impulso Educativo con 700 millones de pesos, beneficiando a estudiantes con útiles escolares, uniformes, becas y nuevas aulas. También se lanzó el programa “Mujeres Echadas Pa’delante” para apoyar a mujeres en su formación académica.
El Plan de Agua Coahuila 23-29 guió las acciones hídricas, como construcción de tanques y pozos, además de mejoras en plantas tratadoras. En el campo, se lideró la producción nacional de sorgo forrajero y se incrementaron los apoyos a ganaderos, logrando un avance en exportaciones de ganado.
En temas sociales, a través del DIF y la Oficina Inspira, se implementaron programas de alimentación, salud mental, y apoyo a personas vulnerables. Destacó el fortalecimiento del programa “Código Mariposa” y la atención integral a adultos mayores, niñas y niños.
Jiménez concluyó agradeciendo a su equipo y a los coahuilenses, anunciando más proyectos para 2025 con el objetivo de continuar creciendo como una potencia nacional. “¡Aquí vamos con todo, a pasos de gigante!”, reiteró.
FR