Son reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó iniciativas de reforma a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Los puntos más destacados son:
- Creación de la Plataforma Única de Identidad:
- Utilizará la Clave Única de Registro de Población (CURP) para generar alertas, búsquedas y localización de personas.
- La CURP será un mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, de uso obligatorio en registros administrativos.
- Fortalecimiento de la búsqueda y localización:
- Se busca agilizar las investigaciones y hacer más eficiente la búsqueda de personas.
- Se establece la obligación de abrir carpetas de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición.
- Se crea la base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas.
- Ampliación del intercambio de información:
- Se busca un sistema de intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares.
- Se incorpora a privado (servicios financieros, transporte, salud, etc.) en la obligación de generar y compartir información útil para la búsqueda.
- Fortalecimiento de las instituciones:
- Se fortalece el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR).
- Se fortalecerán las capacidades de las fiscalías estatales con unidades especializadas.
- Se fortalecerán las capacidades de las comisiones nacionales y estatales de búsqueda.
- Mayor participación de la sociedad:
- Se busca hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información e informes oportunos.
- Se crea el sistema nacional de alerta, búsqueda y localización de personas.
- Incremento de penas:
- Se incrementan las penas a quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
- Transparencia y atención a familiares:
- El Gobierno de México informará el número de personas desaparecidas con base en los datos disponibles.
- La Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderán a familiares y colectivos.