En la Universidad Autónoma de Baja California, se llevó a cabo la LXIII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), que es el órgano Colegiado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a la cuál asistió el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez.
Durante el orden del día, presentó como presidente de la Comisión del Deporte Universitario de la Asociación, los resultados de los Campeonatos Nacionales Universitarios en distintas disciplinas, de los cuales dijo, que gracias al compromiso de las universidades sede como la UNAM, UAT, UdeG, UANL, UAEMEX y UAdeC a la fecha se han realizado 24 competencias nacionales.
De esos campeonatos se ha reunido a un total de 5 mil 755 estudiantes-atletas, con una participación equilibrada entre ambos géneros: 2 mil 985 hombres (52%) y 2 mil 770 mujeres (48%); es importante destacar que dichas instituciones han absorbido la mayor parte de los gastos operativos, incluyendo arbitrajes, jueceos y premiación, con el objetivo de respaldar estas justas deportivas y garantizar su calidad.
Entre las disciplinas con mayor número de participantes destacan: atletismo, con 570 competidores, y fútbol asociación con 600 atletas, en contraste, la disciplina con menor participación fue la llamada escalada con 40 deportistas inscritos, cabe señalar que aún están por celebrarse las competencias correspondientes al próximo semestre, por lo que estas cifras continuarán creciendo.
Los deportes que se han desarrollado en competencias nacionales universitarias son: Tiro con arco Box, Escalada, Judo, Flag football, Fútbol rápido, Tenis, Voleibol de playa, Atletismo, Básquetbol, Handball, Futbol Asociación, Softbol, Karate, Halterofilia, Rugby, Tae Kwon Do, Tenis de mesa, Beisbol, Luchas Asociadas, Voleibol de sala.
El Rector de la máxima casa de estudios, dijo que el trabajo colaborativo que se realiza entre las instituciones de ANUIES permite acuerdos, criterios, diálogos, establecer una agenda que tiene como fin elevar la calidad en la educación y preparar a las siguientes generaciones.
Por ello, en materia deportiva, dijo, que el objetivo es dignificar y construir un modelo operativo funcional del deporte universitario de alto rendimiento y los programas de activación, son fundamentales porque que generan herramientas importantes para elevar la calidad del aprendizaje de nuestros estudiantes y a través de CUPIA lo lograremos si lo hacemos en equipo.
Ante autoridades educativas, homólogos, y representantes de instituciones y comunidades universitarias, Pimentel Martínez expresó con el espíritu de unidad que distingue a la ANUIES celebra los avances del deporte universitario en México, y
extendió una invitación abierta y fraterna a todas las instituciones del país para sumarse a esta transformación deportiva y educativa que está en marcha.
“Bajo los principios de transparencia, fair play y responsabilidad social, la Comisión del Deporte Universitario, coordinada desde esta casa de estudios, ha revitalizado el deporte como un pilar fundamental de la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó el rector de la UAdeC.