La máxima casa de estudios de Coahuila, presenta la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual
SALTILLO, Coahuila. 20 de febrero de 2025. Como herramienta fundamental para garantizar que todas las personas, sin distinción, puedan desarrollarse en un ambiente académico y social libre de discriminación, violencia o exclusión, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Género y del Tribunal Universitario, presentó la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia de Identidad de Género y Orientación Sexual y la Oficina Virtual de Inclusión y Diversidad sexual y de Género “Nancy Cárdenas”.
Para iniciar la capacitación a tutores y facilitadores universitarios, en la Sala de la Infoteca Central “Dr. Alejando Dávila Flores”, de la Unidad Camporredondo, el rector de la máxima casa de estudios Octavio Pimentel Martínez, encabezó la reunión, con la coordinadora de Igualdad de Género, Lorena Medina Bocanegra y el secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, Enrique Martínez y Morales.
Asimismo, la titular del Tribunal Universitario, Nadia Salas Carrillo, la directora de Asuntos Académicos, Martha Adriana Centeno Aranda, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, y representantes de colectivos: Maestro Noé Ruiz, San Aelredo, Lic. Auken Cyan Ramos Montaño, de Colectiva Transposición, el Lic. Edwin Morquecho Ramírez, Coordinador de Vinculación institucional de Orgullo y Dignidad A.C. y Club Baena
La coordinadora de Igualdad de Género de la UAdeC, Lorena Medina Bocanegra explicó que la Universidad ha asumido un compromiso firme con la promoción de una cultura de respeto, inclusión y equidad para toda su comunidad y la diversidad de identidades de género y orientaciones sexuales es una riqueza que debe ser celebrada, comprendida y respetada.
La creación de una guía es que atienda específicamente la discriminación y la violencia hacia las personas LGBTIQ+ en la universidad tiene como objetivo transformar el ambiente universitario, asegurando que el estudiantado, su personal y funcionariado puedan desarrollarse en un entorno respetuoso y libre de violencia, formalizar los esfuerzos institucionales previos, consolidando el compromiso de la UAdeC con la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ y proporcionando una estructura clara para la denuncia, prevención y atención de casos de violencia y discriminación.
La Oficina Virtual tiene el objetivo de brindar apoyo, orientación y recursos a personas LGBTIQ+, enfocándose especialmente a personas trans y no binarias, promoviendo la inclusión y la sensibilización de la Universidad, ambos servicios se encuentran en la pagina de la coordinación de Igualdad de Género https://www.uadec.mx/cig/