- La Presidenta reafirma su compromiso de continuar la búsqueda de los 63 mineros hasta encontrarlos, con visitas de seguimiento cada seis meses.
- Anuncia un Programa de Reactivación Económica para la región Carbonífera, impulsando actividades industriales, manufactureras y de servicios.
San Juan de Sabinas, Coahuila – 16 de mayo de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la tragedia de Pasta de Conchos es una herida profunda en el corazón de México que se está sanando con el esfuerzo colectivo. Durante un encuentro con familiares de los mineros, reiteró su compromiso inquebrantable de agotar todos los esfuerzos para localizar los restos de los 63 trabajadores que perdieron la vida en el trágico accidente del 19 de febrero de 2006. A la fecha, se han localizado 21 cuerpos y se han identificado 13.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea Presidenta aquí vamos a estar”, enfatizó Sheinbaum, anunciando visitas de seguimiento cada seis meses para supervisar los avances en las labores de rescate. Recordó que la reparación integral del daño se inició durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y que su administración dará continuidad a los trabajos para hacer justicia y reivindicar la dignidad de los mineros de la región Carbonífera.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo de la zona, la Presidenta anunció, en conjunto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, un Programa de Reactivación Económica que diversificará las actividades productivas, atrayendo industrias, manufactureras y empresas de servicios para generar bienestar. Adicionalmente, se llevarán a cabo obras de repavimentación e infraestructura hídrica. Sheinbaum también informó que el proceso legal contra Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentra en su etapa final, anticipando noticias relevantes en su próxima visita.
El secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños, detalló que en los recientes trabajos se han rescatado restos que preliminarmente corresponderían a al menos siete mineros más, sumando un total de 21 cuerpos localizados, de los cuales 13 ya han sido identificados y entregados a sus familias. Informó que se tiene un avance del 35.8 por ciento en las labores generales y del 33 por ciento en la recuperación de los restos.
La directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó el avance del 38 por ciento en las obras de acceso subterráneo seguro, incluyendo la extracción de 220 mil toneladas de material, la construcción de lumbreras y rampas, la implementación de un sistema de bombeo y la instalación de sistemas de ventilación para garantizar la seguridad en las labores. Familiares de los mineros agradecieron a la Presidenta por la continuidad en los esfuerzos, señalando que se está comenzando a cerrar una herida de más de dos décadas.