El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este miércoles una resolución, propuesta por el Gobierno de México, contra el tráfico de armas para asegurar el monitoreo y rastreo, mayores controles fronterizos y autorregulación de las empresas privadas.
El Consejo de Seguridad alertó a los estados miembro a «velar por la existencia de medidas adecuadas de marcado y mantenimiento de registros para rastrear las armas, incluidas las armas pequeñas y ligeras», ya que, en caso de no ser respetadas estas normas, los países se pueden enfrentar a sanciones.
El embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas (ONU) explicó, tras la sesión, que la amplia mayoría obtenida -12 miembros han aceptado la propuesta y tres se han abstenido- permitió obtener el copatrocinio de 70 países más.
«El comercio de armas ligeras alimenta los conflictos y mantiene a aquellos actores que prefieren recurrir a la fuerza en vez de al diálogo y la negociación», dijo el representante de México ante ONU, detalló un comunicado del organismo.
Asimismo, De la Fuente dijo que la resolución adoptada «responde a un problema real y crítico» que busca «fortalecer el orden jurídico internacional» y «apoyar los esfuerzos para encontrar soluciones diplomáticas a los conflictos armados».