Ciudad de México, 30 de diciembre de 2024 – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció durante su conferencia matutina que a partir del 3 de enero de 2025 iniciará la entrega de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar para beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Este programa apoyará en su primera etapa a mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años y a mexicanas de 63 y 64 años. Además, en febrero se distribuirán las tarjetas para la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez, dirigida a estudiantes de secundaria.
Detalles del programa
La nueva tarjeta del Banco del Bienestar presenta como distintivo la imagen de la joven mexicana, símbolo del Gobierno de México. La mandataria aclaró que las tarjetas entregadas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador seguirán siendo válidas para recibir otros programas como la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad.
“A partir del 3 de enero hacemos la primera entrega de las tarjetas en el Estado de México y durante los primeros meses se extenderá a todo el país”, informó Sheinbaum.
Farmacias del Bienestar y Salud Casa por Casa
En la misma conferencia, Sheinbaum adelantó que en febrero de 2025 iniciará el programa Salud Casa por Casa, cuyo objetivo es promover la salud preventiva mediante visitas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad. Para ello, 14,577 profesionales de la salud ya han sido contratados, de un total esperado de 22,500, y recibirán capacitación en enero para empezar las visitas el 3 de febrero.
Adicionalmente, anunció la construcción de las Farmacias del Bienestar a mediados de 2025, las cuales estarán ubicadas junto a los Bancos del Bienestar. Estas farmacias ofrecerán medicamentos gratuitos para controlar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como medicamentos específicos para personas con discapacidad.
“Queremos que, al cobrar su pensión, las personas puedan adquirir también sus medicamentos de manera gratuita”, explicó la presidenta.
Avances en los registros y censos
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta la fecha se han registrado 964,556 mujeres en la Pensión Mujeres Bienestar, de las cuales 810,988 tienen entre 63 y 64 años, y 153,568 son indígenas de 60 a 64 años. También se reportaron 725,300 nuevas incorporaciones a la pensión de adultos mayores.
En el marco del Censo Salud y Bienestar, los servidores de la nación han realizado 4.6 millones de visitas domiciliarias, identificando las necesidades de los beneficiarios.
Información adicional
Durante la conferencia, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentó un informe sobre las mejores opciones para el envío de remesas a México, disponible en https://qqed.profeco.gob.mx. También se reportaron los precios promedio de productos de temporada, como la uva blanca sin semilla a $113.70 por kilogramo y la uva roja a $87.80 por kilogramo.
Finalmente, en la sección “Humanismo Mexicano”, se destacó la importancia histórica del huehuetlatolli, un texto mexica que recopila normas y celebraciones comunitarias.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar social, la inclusión y el acceso universal a servicios de salud y educación.