Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), anunció que la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo principal conectar a 15 millones de personas que actualmente no tienen acceso a internet en el país.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la legislación busca separar las funciones de competencia económica, transfiriéndolas a una nueva Comisión Antimonopolio. Las atribuciones previas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se distribuirán entre esta comisión, la ATDT y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La nueva ley también fortalece los derechos de las audiencias a recibir información veraz y promueve a las radios comunitarias. En cuanto al acceso a internet, permitirá que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrezca el servicio en zonas sin cobertura, en igualdad de condiciones con los proveedores privados. Sheinbaum explicó que se tomará como ejemplo la legislación brasileña, donde los privados pueden ofrecer cobertura gratuita a cambio de derechos de concesión, y se facilitará la expansión de CFE-Internet para Todos.
La Presidenta también informó sobre la eliminación del artículo 109 de la iniciativa y la inclusión del artículo 210, que prohíbe la propaganda política, ideológica y comercial de gobiernos extranjeros, exceptuando la promoción turística, cultural o deportiva. Sheinbaum aseguró que, si bien la ley introduce cambios significativos, estos buscan el beneficio de la población mexicana sin obstaculizar la labor de los proveedores privados.