Los especialistas discuten sobre la calidad, la idoneidad y la contribución de la alta tecnología en el tema que se acaba de editar con la marca más rentable de la historia del rock
La historia de Now and Then, que se puede escuchar desde este jueves 2 y que Paul McCartney ha calificado como “canción final de los Beatles”, confronta demasiados planos como para quedarse solo con los 4 minutos y 8 segundos que dura esta balada tipo Jealous Guy . No existe en la música pop más vieja escuela que la de los Beatles, el grupo más trascendental de la historia; y no hay mayor fantasma para los defensores del clasicismo rock que la alta tecnología encarnada por ese demonio que se nos echa encima llamado inteligencia artificial (IA). Hasta tal punto saltan chispas que desde hace unos días las abundantes notas de prensa sobre el nuevo tema del cuarteto de Liverpool han borrado la mención de la IA, cosa que sí citó Paul McCartney en junio pasado cuando dio la noticia en la BBC Radio 4. “Paul McCartney dice que la inteligencia artificial ha permitido una canción final de los Beatles”, tituló la BBC.