Desde distintas partes del mundo, compatriotas celebran su labor y resaltan el impacto del trabajo migrante en las economías de México y Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó mensajes de apoyo enviados por mexicanos que residen en el extranjero, quienes reconocieron su liderazgo y destacaron la relevancia de su labor en favor de los migrantes.
En un llamado reciente con el “Himno Migrante”, la mandataria invitó a los connacionales a compartir sus experiencias, recibiendo respuestas desde países como Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Suiza y hasta el Círculo Polar Ártico. “Siempre vamos a apoyar a nuestros hermanos y hermanas migrantes”, subrayó Sheinbaum al proyectar los videos.
Entre los testimonios destacó el del cineasta Sergio Arau, quien anunció la producción de la segunda parte de su película Un día sin mexicanos. Junto a su esposa, Yareli Arizmendi, invitó a los migrantes a enviar sus historias al correo undiasinmexicanos2@gmail.com para incluirlas en el proyecto, que verá la luz en 2025.
Berni Reyna, residente de Arizona, enfatizó el impacto económico de los migrantes en Estados Unidos, quienes en 2022 contribuyeron con 96 mil 700 millones de dólares en impuestos. “Los mexicanos representamos el 45% de esa fuerza, aportando cerca de 43 mil 500 millones”, afirmó.
Por su parte, Heriberto Birrueta, originario de Michoacán y empresario en Washington, destacó el arduo trabajo de los migrantes y pidió al gobierno estadounidense reconocerlos como una fuerza productiva.
Mensajes de migrantes desde Europa, América del Norte y más allá refrendaron su apoyo a la mandataria, destacando que el esfuerzo de los mexicanos en el extranjero fortalece tanto a México como a los países que los reciben.