Refiriendose a los políticos estadunidenses que, con objetivos electoreros, hablan mal de nuestro país.
Y, en línea con ese señalamiento, la mandataria rubricó: “Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene. Que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas”.
La jefa del Ejecutivo se refirió al tema durante el acto que encabezó en esta ciudad, donde puso en marcha el programa de vivienda en Campeche.
“Hay que decir que en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es piñata de nadie, que si quieren… porque no sé si saben, en pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales.
“Entonces, que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene. Que no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”, enfatizó.
Ante decenas de personas —algunos de ellos se manifestaron porque la jornada de trabajo se reduzcámosla a 40 horas semanales—, Sheinbaum Pardo recordó que con una de las primeras comunicaciones telefónicas que tuvo con su par estadunidense, Donald Trump, hablaron de la crisis de consumo de drogas en el vecino del norte.
“Él me preguntó: ‘oiga, ¿y en México se consumen drogas?’. Y le dije: ‘bueno, sí tenemos un problema de adicciones, pero no del tamaño del que tiene Estados Unidos’. De hecho, él lo ha dicho públicamente: ‘Estados Unidos es un gran consumidor de drogas’.
“Sí —siguió la presidenta— tenemos que atender y para eso estamos trabajando, pero allá pues tienen el problema mayor”.