La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México goza de respeto tanto por parte de Estados Unidos como del resto del mundo, gracias a la relación de respeto, coordinación y colaboración que su administración ha establecido con el gobierno del presidente Donald Trump. Este vínculo, según la mandataria, ha permitido que México tenga una posición preferencial en el escenario internacional, y aseguró que el diálogo entre ambas naciones continuará.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la buena relación con Estados Unidos ha sido clave para evitar la imposición de aranceles adicionales a México, a diferencia de otros países. Atribuyó este logro a la «fuerza» del gobierno mexicano y a la unidad entre el pueblo y el gobierno. «Hoy es muy importante decir que México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Y esta relación de respeto que hemos logrado construir con el presidente Trump, que tiene que ver con un diálogo franco, de colaboración y de coordinación y de respeto, ha permitido que tengamos hoy una condición preferencial frente a otros países», aseguró.
La presidenta resaltó que el acuerdo alcanzado con el presidente Trump el 6 de marzo, que permite el ingreso de productos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al mercado estadounidense sin aranceles, se ha respetado. Sin embargo, aclaró que las mercancías que no cumplan con los requisitos de origen del T-MEC estarán sujetas a aranceles adicionales.
En cuanto a los aranceles impuestos a la industria automotriz, al acero y al aluminio, Sheinbaum anunció que las conversaciones con Estados Unidos continuarán para lograr mejores condiciones para México, dada la alta integración de las empresas de ambos países.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, respaldó las declaraciones de la presidenta, señalando que la estrategia de negociación con Estados Unidos ha sido exitosa y ha posicionado a México en una situación ventajosa frente a otras economías. Ebrard destacó que México es el único país con el que Estados Unidos tiene un tratado comercial al que no se le han aplicado aranceles, lo que protege más de 10 millones de empleos que dependen del T-MEC.
Ebrard informó que los sectores clave de la economía mexicana que evitaron tarifas fueron el agroalimentario; manufacturas electrónicas; eléctricos; químicos; vestido y calzado; dispositivos médicos y farmacéuticos; y maquinaria y equipo.
La presidenta Sheinbaum también anunció que se acelerará el Plan México para fortalecer la economía nacional, como una medida adicional para proteger los intereses del país.