Ciudad de México – 16 de mayo de 2025 – La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un acto discriminatorio y una violación al Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos la propuesta de congresistas republicanos de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde EUA. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que esta medida afectaría directamente a los connacionales que viven en el país vecino y a quienes menos tienen.
Sheinbaum anunció que el embajador de México en Estados Unidos sostendrá reuniones con organizaciones de migrantes para explicar los perjuicios de esta iniciativa, y que una comisión del Senado mexicano dialogará con congresistas estadounidenses sobre el tema. Hizo un llamado a los paisanos en EUA a enviar cartas a sus representantes para expresar su rechazo.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detalló que las remesas alcanzaron los 64 mil 700 millones de dólares en 2024, representando el 3.5% del PIB nacional, con un 99.1% de transferencias electrónicas reguladas. Subrayó que los mexicanos en EUA ya pagan impuestos sobre sus ingresos, por lo que este nuevo gravamen violaría el artículo 25 del tratado bilateral.
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que, por instrucción presidencial, se envió una carta a congresistas estadounidenses exponiendo las razones para no aplicar este impuesto, recordando que solo una fracción de los ingresos de los migrantes se envía a México. Roberto Velasco, de la SRE, añadió que la medida contraviene acuerdos internacionales y afectaría de manera discriminatoria a cualquier persona no estadounidense que utilice estos servicios. México se prepara para una defensa política y legal robusta contra esta propuesta.