Un interesante artículo del medio público en alemán, SRF, analiza la profunda interdependencia entre las economías de México y Estados Unidos, destacando cómo la industria estadounidense se apoya en la mano de obra barata de su vecino del sur.
El medio explica cómo el modelo de producción conocido como «nearshoring» ha convertido a las llamadas maquiladoras mexicanas (fábricas que ensamblan productos para la exportación, generalmente con materia prima importada y mano de obra barata) en una pieza clave para sectores como la automoción y el embalaje.
SRF muestra la realidad de miles de personas trabajadoras mexicanas que ensamblan productos para empresas estadounidenses a cambio de salarios bajos, en comparación con sus homólogas del otro lado de la frontera.
En Ciudad Juárez, más de 280.000 personas trabajan en fábricas que procesan materias primas importadas de EE. UU. para después volver a enviarlas de vuelta. Este modelo permite a las empresas abaratar costes en sectores como la automoción, donde piezas esenciales como cinturones de seguridad y limpiaparabrisas se fabrican en México antes de ser montados en vehículos estadounidenses.
El artículo también destaca la vulnerabilidad de esta interdependencia. Aunque muchas empresas dependen de la producción mexicana, la incertidumbre política y económica amenaza con frenar inversiones en el país. Las declaraciones de Trump sobre posibles aranceles generan preocupación, pero expertos consultados por SRF señalan que la fuerte conexión entre ambas economías hace poco probable una ruptura real. Aun así, la inseguridad a largo plazo podría disuadir a empresas de seguir apostando por México, afectando tanto a las personas trabajadoras como a la industria en ambos países.
¿Qué es la SRF?
La SRF forma parte del ente público SRG SSR, el cual gestiona canales de televisión como SRF (alemán), RTS (francés), RSI (italiano) y RTR (romanche). Su importancia radica en su papel como garante de la información plural e independiente, financiado en gran parte por un canon obligatorio. Su línea editorial es neutral y de servicio público, cubriendo noticias nacionales e internacionales, cultura, deportes y entretenimiento.