Saltillo, Coahuila, abril de 2025.-En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Carlos Humberto Robles Loustaunau mediante el cual exhorta a la Secretaría de Economía, con objeto de que se intensifiquen y promuevan acciones de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
El diputado dijo que reitera este exhorto por la importancia que revisteeste sector, pues se tiene un aproximado de 4.7 millones de Pymes en el país, que representa un 99.8 % de las empresas registradas en México. Sumado a lo anterior destaca el impulso económico que los emprendedores pueden representar en el país, con un estimado de 27 millones de personas empleadas por micro, pequeñas o medianas empresas.
Dijo que de conformidad con la última Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFI), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las micro, pequeñas y medianas empresas obtienen financiamiento, principalmente del sector bancario,lo que las pone en desventaja con las grandes empresas, primero porque los montos de los créditos son muy diferentes, existe una variación importante en las tasas de intereses, y segundo, por su limitada capacidad de planeación financiera, que se traduce en una dificultad para acceder a créditos que faciliten su crecimiento.
Además, dijo que las PyMES en México enfrentan retos significativos en su crecimiento, como los procesos burocráticos, una escasa cultura de innovación y a esto se suma un entorno económico y político con poca estabilidad que en muchos casos hasta en el traslado de los productos se ven afectadas.