El gobernador da inicio a la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Coahuila en Arteaga, con Argentina como país invitado y un pabellón especial para niños, extendiendo la celebración a Torreón por primera vez.
ARTEAGA, Coahuila.- «¡Los invitamos a que vivan la Feria del Libro!», exclamó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al inaugurar la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2025. Acompañado por la presidenta honoraria de Inspira, Paola Rodríguez López, y la embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, el mandatario dio inicio a esta tradicional fiesta de las letras que se desarrollará del 30 de abril al 11 de mayo en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) campus Arteaga. Este año, la FILC explora el tema de la “Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas”.

Jiménez Salinas destacó la creación de un pabellón especial para los niños de Coahuila, organizado por Inspira, ofreciendo actividades lúdicas y de aprendizaje. Subrayó que la FILC reúne a más de 150 escritores y creadores, 90 casas editoriales y más de 200 actividades literarias y artísticas. La UAdeC funge como sede, con Argentina como país invitado, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y el Museo Arocena de Torreón como institución invitada.
El gobernador enfatizó que impulsar la FILC fortalece la calidad de vida en el estado, apostando por la cultura y la educación como inversiones prioritarias. Agradeció a la embajadora argentina por su participación, anticipando futuras colaboraciones entre Coahuila y Argentina. Una importante novedad anunciada por Jiménez Salinas es la extensión de la FILC a Torreón, donde se celebrará del 16 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones, llevando esta fiesta literaria a la región de La Laguna.
La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, resaltó la importancia de la lectura para construir una sociedad que piensa y se solidariza. La embajadora María Gabriela Quinteros agradeció la distinción a Argentina como país invitado. El presidente de la CANIEM, Diego Echeverría Cepeda, felicitó a los organizadores por hacer posible este encuentro. En la ceremonia inaugural estuvieron presentes diversas autoridades estatales y municipales, así como representantes del ámbito cultural y educativo.