Están triunfando en el mercado y multiplicando sus precios en subasta. Son retratos cargados de significado y cotidianidad que buscan conquistar los espacios que habitualmente les fueron negados por la historia del arte. Si está pensando en comprarse uno, ni lo intente. Sus precios están por las nubes.
En 2023 multitud de grandes casas de subastas están ofreciendo retratos de artistas africanos o afrodescendientes contemporáneos. En Phillips, donde Boafo obtuvo su primer gran éxito, se celebró una licitación de este tipo durante el mes de marzo en la que se ofrecía obra de 12 artistas diferentes y, aunque casi todos ellos superaron ligeramente sus estimaciones más elevadas, no hubo grandes sorpresas como las del año 2019. Tal y como el portal artprice.com asegura, durante los años siguientes esta alta demanda puede tomar dos caminos diferentes: o se volverá más selectiva o, por el contrario, muy amplia.
No obstante, y como es evidente, ya había varios artistas como Kerry James Marshall que durante los años anteriores estaban consiguiendo elevados precios en el mercado con esta tipología de retratos tan cotidianos, y que prefiguraban lo que Boafo y otros tantos supondrían para el mercado del arte después. Un ejemplo de ello es la nigeriana Nijdeka Akunyli Crosby, que enmarca a sus protagonistas en escenarios domésticos plagados de sus recuerdos, las fotografías de sus ancestros y sus muebles heredados.