Los agricultores de Colombia, el quinto mayor productor de banano del mundo, buscan aumentar los envíos a la Unión Europea este año gracias a la lucratividad del envío a la región, dijo el jueves un líder de la industria.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
La Unión Europea paga una prima por el banano colombiano debido a sus compromisos de sostenibilidad y al requisito de que los trabajadores reciban un salario digno, dijo a Reuters Emerson Aguirre, director de la Asociación de Productores de Banano de Colombia.
CITAS CLAVE
“Estamos viendo oportunidades para crecer en el mercado europeo, porque reconoce el valor agregado del banano colombiano en términos de sostenibilidad ambiental, social y laboral”, dijo Aguirre.Para nosotros, es fundamental atender el mercado de la UE y seguir aumentando nuestra cuota de mercado allí.
EN NÚMEROS
Colombia exportó más de 1.000 millones de dólares en bananos el año pasado, dijo Aguirre, o 109 millones de cajas de 20 kilogramos.La Unión Europea representa casi el 70% de las exportaciones de banano de Colombia, seguida de Estados Unidos con el 15% y el Reino Unido con otro 15%.
CONTEXTO
Aguirre desestimó las preocupaciones de que los aranceles de Estados Unidos -ahora pospuestos- afectarían inicialmente a la industria, diciendo que los costos se trasladarían a los consumidores.