- Invertirá 300 mdd y generará 400 nuevos empleos. Coahuila es el mejor destino para invertir, dijo el gobernador Miguel Riquelme.
La industria automotriz se fortalece en Coahuila con la futura producción de autos eléctricos, para lo que la empresa LG-Magna e-Powertrain, LG-Electronics e International Inc. inició la construcción de su nueva planta en el Parque Industrial “Santa María”, con la colocación de la primera piedra del complejo, ceremonia a cargo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y altos directivos del consorcio.
En el transcurso del año entrante se terminará la edificación de las nuevas instalaciones, donde se invertirán 300 millones de dólares y la generación de 400 empleos directos.
Miguel Riquelme, en su intervención, estableció su convicción de que Coahuila se consolida como el mejor destino para invertir, al momento de extender sus parabienes a LG-Magna porque en las instalaciones se fabricarán inversores motores y cargadores integrados para la producción de vehículos eléctricos de General Motors.
Reiteró su respaldo a la empresa para contar con todas las facilidades y acrecentar su desarrollo en Coahuila.
Riquelme Solís señaló que se instalan en una tierra que tiene seguridad para su gente, que tiene mano de obra calificada y también certidumbre en materia laboral, además de que el Gobierno del Estado trabaja firmemente en mejorar la competitividad que a lo largo de los años ha adquirido Coahuila.
COAHUILA SIGUE SU PROMOCIÓN ECONÓMICA
Por otra parte, el gobernador Miguel Riquelme señaló que su Administración mantiene su programa de promoción económica con la convicción de que Coahuila es el mejor destino para invertir.
Indicó al grupo de inversionistas de LG Magna que encontrarán resultados de los esfuerzos que el Gobierno de Coahuila lleva en rubros como seguridad pública, Estado de Derecho, legalidad y gobernabilidad social.
Riquelme Solís agregó que pese a las dificultades originadas por la pandemia, la industria automotriz del estado se mantiene como ejemplo del dinamismo y del desarrollo de la competitividad.
En ese sentido, hizo un recuento de los alcances del sector automotriz de Coahuila, donde, enfatizó, el año pasado se fabricaron más de 364 mil vehículos ligeros y se registraron más de 8 mil millones de dólares derivados de la fabricación de equipos de transporte.
Miguel Riquelme celebró esta inversión conjunta, ante lo que externó su compromiso de garantizar la mano de obra calificada que demanda la empresa y que oferta el Estado a quienes confían en Coahuila.
Luego, señaló que en lo que va de su Administración se concretaron más de 167 nuevos proyectos de inversión, que representan más de 9 mil 100 millones de dólares.
Agregó que Coahuila recuperó el 100 por ciento de los empleos perdidos en la pandemia, y que una vez que todos los proyectos de inversión estén en operación se generarán más de 75 mil nuevas plazas laborales, de las cuales más de 33 mil corresponden a la Región Sureste.
Miguel Riquelme detalló que de estas cifras totales, la industria automotriz es la que capta el mayor monto por proyectos de inversión, casi 4 mil 850 millones de dólares, como es también en cantidad de proyectos, que suman alrededor de 50.
“Este dinamismo industrial y productivo cuenta con el reconocimiento de empresas evaluadoras, y nos confirman en los primeros lugares en los rubros más importantes del desarrollo y del crecimiento”, recalcó.
Asimismo, el Mandatario estatal resaltó que actualmente Coahuila integra el Top 10 de mayor aportación al PIB Nacional, además de que los indicadores descritos demuestran que trabajamos en alianza con empresas comprometidas con el desarrollo.