El tema ha sido abordado por creadores de contenido, foodies y visitantes de la Ciudad de México.
Rentas más caras, cambios en la demografía y cierta tensión social no son los únicos dilemas que traen la gentrificación y el turismo masivo… ahora tenemos que hablar de las salsas que no pican.
El chile es el ingrediente central de una buena salsa y aunque no a todxs les gusta enchilarse a muerte, el picor es una experiencia clave en una comida tradicional mexicana.
El asunto ha estado a flor de piel, sobre todo en zonas con más presencia de extranjeros, y ahora llegó a la primera plana de The New York Times con un reportaje firmado por James Wagner.
El trabajo se enfoca en taquerías de la colonia Roma, destacando la amplia afluencia de extranjeros debido al turismo y a la gentrificación.
Esta dinámica ha provocado que los negocios de comida se vean ante la disyuntiva de ‘rebajar’ sus salsas o crear nuevas preparaciones, arriesgándose a recibir críticas de los clientes locales.
Desde la parte académica cita el trabajo sociológico de José Antonio Vázquez-Medina, Adrián Hernández-Cordero, Sofía Inés Lagos y Francisco Ramón Rangel-Trujillo, que concluye lo siguiente:
(…) los cambios en la oferta culinaria de un vecindario pueden evidenciar la manera en que éste se reconfigura en su estructura poblacional y urbana, así como la resignificación de ciertos espacios como los puntos de venta y consumo de alimentos.
El tema ha sido abordado por creadores de contenido, foodies y visitantes de esa zona de la Ciudad de México.
Hace unos meses, Tonatiuh Higareda concluyó que los negocios grandes han sido más propensos a rebajar sus preparaciones:
En la Ruta de la Garnacha, Lalo Villar reconoció que el tema es complicado porque las salsas modificadas pueden decepcionar a los clientes que acreditaron los negocios o los platillos.
Roberto Martínez, que reparte su vida entre Monterrey y Ciudad de México, comentó con Jacobo Wong el reportaje de N+ sobre el tema; “el picor no es dolor, es un sentimiento”, “es como una nota musical”, fueron algunas de sus reflexiones.