Un Problema Común La calidad de nuestro sueño es fundamental para el bienestar, y respirar correctamente es esencial para que el sueño cumpla su función reparadora. Pero con un 60% de hombres adultos y 40% de mujeres mayores roncando habitualmente, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), los ronquidos son un problema común que afecta la calidad de vida y requiere atención.
El ronquido es una resistencia al paso del aire, manifestándose en un sonido vibratorio. Aunque ocasionalmente no es peligroso, si es persistente, no se debe tomar a la ligera y es esencial buscar un tratamiento efectivo. Las causas son variadas, desde el consumo de alcohol y tabaco hasta factores físicos como el tamaño de la lengua y la úvula, así como el estilo de vida y ciertos medicamentos.
Impacto del Ronquido en la Salud y la Vida Cotidiana
El ruido de los ronquidos puede alcanzar entre 60 y 80 decibeles, lo que equivale al ruido de un camión en movimiento, lo cual puede perturbar significativamente el sueño. Los roncadores frecuentemente no son conscientes de su trastorno, pero este puede manifestarse en dolores de cabeza, cambios en la conducta y disminución en los niveles de testosterona, entre otros problemas de salud. Además, la obesidad puede agravar el problema, ya que la somnolencia diurna puede conducir a un mayor consumo de cafeína y carbohidratos.
Remedios y Tratamientos para Reducir los Ronquidos
Existen varios enfoques para tratar los ronquidos, desde cambios en la posición al dormir hasta el uso de férulas dentales. También es recomendable perder peso y ejercitarse regularmente para disminuir la frecuencia de los ronquidos. Evitar dormir boca arriba y consumir alcohol antes de dormir también puede ayudar. Además, hay dispositivos bucales que pueden ser efectivos, aunque los expertos advierten que no todos los productos antirronquidos son igual de efectivos y pueden resultar en un gasto innecesario.
Para los compañeros de cama de los roncadores, acciones simples como chasquear la lengua pueden ser útiles. Asimismo, hacer ejercicios con la boca antes de dormir ha demostrado ser beneficioso en algunos casos.