La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha cerrado sus puertas tras una edición histórica que ha superado todas las expectativas. Con un incremento significativo en la asistencia de público y la participación de editoriales, la FIL se consolida como uno de los eventos literarios más importantes del mundo.
La edición de este año ha registrado un total de 907.300 visitantes, lo que representa un aumento considerable respecto al año anterior. Asimismo, la cantidad de sellos editoriales participantes ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando la cifra de 2.763. Estos datos demuestran el creciente interés del público por la lectura y el fortalecimiento del sector editorial.
Los organizadores de la FIL han expresado su satisfacción por los resultados obtenidos, destacando el esfuerzo conjunto de todas las personas involucradas en la realización de este magno evento. La recuperación de la feria tras la pandemia ha sido un proceso gradual pero constante, y esta edición ha sido la confirmación de que la FIL sigue siendo un referente indiscutible en el mundo editorial.
La presencia de España como país invitado ha sido otro de los grandes atractivos de esta edición. Con una delegación de más de 300 personas, entre escritores, artistas y autoridades, el país ibérico ha dejado una huella imborrable en la FIL. La diversidad de propuestas literarias y culturales presentadas por España ha enriquecido la programación de la feria y ha generado un gran interés entre el público.
En resumen, la FIL de Guadalajara ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y mantener su liderazgo en el ámbito cultural. Los excelentes resultados obtenidos en esta edición son un estímulo para seguir trabajando en beneficio de la promoción de la lectura y el fomento de la industria editorial.