Es conocida por la novela ‘La vegetariana’, que descubrió la pequeña editorial Rata en 2017, donde ya se olían este prestigioso galardón: “Cuando la lees tienes una sensación bizarra de alguien que te lleva, te atrapa»
La autora surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, convirtiéndose en la primera persona de Corea del Sur en recibir este prestigioso reconocimiento literario. La Academia Sueca elogió su “prosa poética intensa” que aborda temas de traumas históricos y revela la fragilidad de la vida humana. Este galardón se suma a su ya impresionante trayectoria, en la que destaca su premiada novela The Vegetarian, que le otorgó el Man Booker International Prize en 2016, y otras obras importantes como Human Acts y The White Book(
Han Kang, nacida en 1970 en Gwangju, ha explorado en su obra la complejidad de la experiencia humana frente a eventos traumáticos, abordando temas como la violencia y la memoria. En sus escritos, se centra en la conexión entre el cuerpo y el alma, así como en la relación entre los vivos y los muertos, utilizando un estilo experimental que la convierte en una innovadora dentro de la prosa contemporánea. Su enfoque único y la profundidad de sus narrativas han tenido un impacto significativo en la literatura global, permitiéndole representar de manera efectiva las complejidades de la sociedad coreana y el sufrimiento humano a un público internacional.
La premiación de Han Kang representa no solo un reconocimiento a su talento, sino también un momento histórico para Corea del Sur en el ámbito literario, casi un cuarto de siglo después de que el expresidente Kim Dae-jung fuera galardonado con el Premio Nobel de la Paz en el año 2000. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Estocolmo el próximo 10 de diciembre, donde Han recibirá, junto con el premio, una dotación económica de 11 millones de coronas suecas(