Más de cuatro quintas partes de las áreas de arrecifes de coral del mundo se han visto afectadas por un blanqueamiento masivo devastador provocado por temperaturas oceánicas récord, convirtiendo muchos arrecifes otrora coloridos en un tono pálido fantasmal, dijeron el miércoles autoridades científicas.
El blanqueamiento se desencadena por anomalías en la temperatura del agua que provocan que los corales expulsen las algas de colores que viven en sus tejidos. Sin la ayuda de las algas para suministrar nutrientes a los corales, estos no pueden sobrevivir.
El cuarto blanqueamiento masivo del mundo, declarado por científicos hace un año, ha mostrado pocos indicios de desaceleración, según la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral y datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU., que monitorean la salud de los arrecifes. En cambio, se ha convertido en el más extendido registrado, con el 84 % de las áreas de arrecifes —desde el océano Índico hasta el Atlántico y el Pacífico— sometidas a un intenso estrés térmico durante un período que se prevé que cause blanqueamiento a partir de marzo de 2025.
El año pasado fue el más caluroso registrado y el primero en alcanzar más de 1,5 grados Celsius más cálido que en los tiempos preindustriales, lo que contribuyó a temperaturas oceánicas sin precedentes y al triple del número récord anterior de olas de calor marinas en todo el mundo.