El diputado priista busca limitar incrementos excesivos en pólizas y garantizar la portabilidad entre aseguradoras sin pérdida de derechos.
En entrevista con MVS Noticias con Luis Cárdenas, el diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, presentó su iniciativa de ley para regular el sector de seguros de gastos médicos y evitar abusos que afectan a millones de mexicanos.
“Ya se presentaron las cuatro iniciativas de ley que anunciamos en tu programa en exclusivo”, destacó Abramo Masso, subrayando la urgencia de frenar el incremento descontrolado en las primas de seguros, especialmente para adultos mayores.
Según el legislador, una de las principales problemáticas es que, después de años de pagar un seguro, las aseguradoras aumentan las pólizas de manera abrupta, hasta un 60% anual, sin criterios claros. “Tú tienes un seguro, lo contratas, pagas durante 20 años, y de repente te incrementan la prima sin justificación”, explicó.
El diputado citó informes de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), los cuales advierten que el mercado está dominado por 11 grandes aseguradoras, limitando la competencia y perjudicando a los usuarios.
Para contrarrestar estos abusos, Abramo propone la portabilidad de seguros, permitiendo a los asegurados cambiar de compañía sin perder derechos adquiridos. Además, su iniciativa busca modificar el artículo 200 de la Ley de Seguros y Fianzas, la Ley de Salud, la Ley de Contratos y el artículo 230 del Código Penal, estableciendo que los aumentos en las pólizas, después de 20 años de pago, no superen la inflación más cinco puntos porcentuales.
Otro aspecto clave de la propuesta es la regulación de hospitales privados para evitar cobros excesivos. “Las aseguradoras culpan a los hospitales de inflar costos y los hospitales culpan a las aseguradoras de no pagar. En medio de esto, el usuario es el que sufre”, señaló.
Para avanzar en la discusión, Abramo anunció el foro Regulación a Aseguradoras y Hospitales respecto a Servicios de Seguros de Gastos Médicos , a realizado el 12 de marzo, con la participación de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la Asociación Mexicana de Hospitales Privados y afectados por estas prácticas.
“El objetivo es transparentar costos y evitar que las familias mexicanas sean víctimas de abusos”, concluyó el legislador.