La tregua consta de tres partes y contempla la liberación total de los rehenes israelíes y de hasta 1.000 presos palestinos.
Israel y Hamás han alcanzado este miércoles un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza tras 15 meses de guerra, según han confirmado primero varias fuentes oficiales a medios internacionales y luego el primer ministro catarí, Mohammed Al Thani, en una rueda de prensa en Doha.
Después de meses de intensas negociaciones indirectas -se han realizado a través de mediadores como Catar, Egipto y Estados Unidos- y de varios intentos frustrados, las dos partes han conseguido pactar un plan que ponga fin al conflicto, que desde octubre de 2023 ha dejado más de 46.600 muertos y decenas de miles de heridos. En un principio, y a falta de que lo ratifique y concrete el Gobierno israelí, la tregua entrará en vigor el domingo 19 de enero.
Según recogen los medios israelíes, el acuerdo está dividido en tres fases y comenzará con la liberación por parte de Hamás de 33 rehenes (niños, mujeres, hombres mayores de 50 años, enfermos y heridos) a lo largo de seis semanas. En este tiempo, Israel retirará progresivamente sus tropas de los centros de población, empezando por el Corredor Filadelfia, la estrecha faja de tierra que transcurre a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto. Continuará presente en una zona de amortiguación aún por delimitar. En esta primera fase, también pondrá en libertad a decenas de presos palestinos y permitirá la entrada de ayuda humanitaria al enclave, con hasta 600 camiones al día.