Llevan la tarea de informar el uso del recurso otorgado por el Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social (FAIS)
La Delegación de Bienestar de Coahuila, en coordinación con los encargados Regionales del estado, convocaron a las comunidades de Negros Mascogos de Múzquiz y N’Dee de Matamoros, para iniciar con las asambleas informativas y así decidir el uso de los recursos federales que se otorgarán este año, fondos que rondan los 1041 millones de pesos, con esto se busca fortalecer el desarrollo de sus comunidades, tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, destacó que el Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social (FAIS) es un recurso que debe aprovecharse de la mejor manera para avanzar en la lucha social a favor del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos, y que el recurso debe destinarse exclusivamente a obras, acciones básicas e inversiones en materia de infraestructura.
De esta manera el fondo ayudará a las comunidades a combatir la pobreza, por lo que se podrá invertir en proyectos de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, infraestructura básica de salud y mejoramiento de vivienda.
El FAIS son recursos que el Gobierno de México transfiere a los estados y los municipios por concepto de aportaciones federales, principalmente a la población en mayor vulnerabilidad y zonas de atención prioritaria.
Las Asambleas Comunitarias son mecanismo de participación comunitaria, mediante el cual los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas se reúnen para identificar las necesidades de infraestructura social básica, con esto se busca acordar las obras que se realizarán con los recursos del FAIS, para posteriormente elegir el Comité de Administración y el Comité de Vigilancia. Es importante mencionar que pueden participar todas las personas mayores de 18 años que formen parte de la comunidad.