Gobierno municipal avanza hacia el «Saltillo Valley
Asiste a la Primera Competencia de Robótica Intercentros Comunitarios
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 26 de mayo de 2025.- Al asistir a la Primera Competencia de Robótica Intercentros Comunitarios, el alcalde Javier Díaz González reconoció el talento, la dedicación y la creatividad de las niñas, niños y jóvenes saltillenses que participaron.
“Esta competencia nace de una convicción clara: que la educación y la innovación son herramientas poderosas para transformar vidas y comunidades. Hoy celebramos la capacidad de nuestras y nuestros participantes para aprender, proponer soluciones y construir algo por ellas y ellos mismos”, dijo.
El presidente municipal destacó que desde el primer día de su administración se trabajó para convertir los 35 centros comunitarios en espacios vivos, útiles y llenos de oportunidades.
En este sentido, entre todos los talleres que se imparten en cada uno de ellos se incluyen los de computación y robótica.
En la primera competencia las y los alumnos desarrollaron habilidades prácticas utilizando tarjetas Arduino y aplicaciones móviles, al mismo tiempo que se impulsó la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Participaron 30 alumnas y alumnos de 5 diferentes centros comunitarios, con el objetivo de fomentar el interés por la tecnología, la programación y la robótica entre niños y jóvenes de la comunidad.
“Verlos programar, experimentar y compartir sus proyectos, nos demuestra que Saltillo tiene una niñez brillante y con un gran potencial. En Saltillo le apostamos en serio al conocimiento, y estamos sembrando desde ahora las semillas del “Saltillo Valley”: una ciudad con visión de futuro, donde nuestras juventudes estén preparadas para los retos del mañana”, refirió Javier Díaz.
Durante el evento estuvieron presentes Lucia del Carmen Dávila Flores, regidora presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología; Ernesto Siller Torres, director de Desarrollo Social; Gabriela Montemayor González, titular de Centros Comunitarios y enlace de Saltillo con Ciudades de Texas; Armando Calamaco Escobedo, ingeniero en Sistemas Computacionales; y Milagros del Rosario Rosales Contreras, técnico Programador y Analista.