El Museo del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, se viste de gala para presentar una de las exposiciones más importantes del año: «Impresionismo: La rebelión que marcó un antes y un después en el arte». Esta muestra, que reúne 45 obras maestras del Museo de Arte de Dallas, ofrece un recorrido fascinante por los inicios y la evolución de este movimiento artístico revolucionario.
La exposición nos transporta al París de finales del siglo XIX, donde artistas como Claude Monet, Edgar Degas, Berthe Morisot y Camille Pissarro desafiaron los cánones establecidos por la Academia de Bellas Artes. Sus obras, rechazadas por el jurado conservador, rompieron con los estándares tradicionales y dieron origen al impresionismo, un movimiento que priorizaba la luz, el color y las escenas de la vida cotidiana.
«Cuando la mayoría de la gente oye la palabra impresionismo, quizá se imagina pinturas de nenúfares de Claude Monet o de pequeñas bailarinas del artista Degas. Parece que estas obras siempre fueron populares, que siempre estuvieron colgadas en las paredes de prestigiosas instituciones artísticas como esta, que siempre hubo un mercado, que estos artistas fueron famosos en su época. Y, sin embargo, la historia no podría estar más lejos de la realidad. Este fue un colectivo de artistas que se formó porque su estilo de arte moderno en 1874 era demasiado controvertido, demasiado radical, demasiado innovador para ser apoyado por la Academia de Bellas Artes”, comenta Nicole R. Myers, directora de Curaduría e Investigación del Museo de Arte de Dallas (DMA).
La exposición no solo celebra la belleza y la innovación del impresionismo, sino que también destaca su impacto en movimientos artísticos posteriores, como el postimpresionismo, representado en obras de Vincent van Gogh, Paul Gauguin y Henri Matisse. «Para mí era muy importante contar cómo los modernismos seguían bebiendo de lo que entonces era un movimiento de 30 o 40 años de antigüedad», afirma Myers.
«Impresionismo: La rebelión que marcó un antes y un después en el arte» es una oportunidad única para apreciar la genialidad de estos artistas visionarios y comprender cómo su legado transformó para siempre la historia del arte.