El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila declara el arranque formal de las elecciones para renovar magistraturas y cargos judiciales.
El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) llevó a cabo este martes 7 de enero una Sesión Solemne para marcar el inicio del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025. En este proceso, que culminará el próximo 1 de junio, los ciudadanos coahuilenses elegirán 9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 3 del Tribunal Disciplinario Judicial, 4 de los Tribunales Distritales y 90 jueces de primera instancia.
El Consejero Presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes Lozano, destacó que, aunque esta es la primera vez que se organiza una elección judicial de esta naturaleza, la institución cuenta con experiencia probada en procesos electorales confiables y de calidad. Subrayó que la elección se llevará a cabo conforme a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género, tal como lo exige la legislación vigente.
Comisión Especial de Elecciones Judiciales
Durante una Sesión Ordinaria del mismo día, el Consejo General aprobó la creación de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales, que tendrá carácter temporal y será responsable de supervisar y coordinar este proceso extraordinario. La comisión estará presidida por el Consejero Electoral Juan Carlos Cisneros Ruiz e integrada por las Consejeras Madeleyne Ivett Figueroa Gámez y Leticia Bravo Ostos. Julio César Lavenant Salas, Director Ejecutivo de Organización Electoral del IEC, fungirá como Secretario Técnico.
Con estas acciones, el IEC refuerza su compromiso de garantizar procesos democráticos que cumplan con los más altos estándares legales y organizativos.