El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) ha dado un paso significativo hacia la transparencia y eficacia del próximo Proceso Judicial Electoral Extraordinario (PJEE) 2024-2025, al aprobar lineamientos cruciales para el desarrollo de los cómputos y debates.
Lineamientos de Cómputo y Votos
El Consejo General del IEC aprobó los Lineamientos que regularán las Sesiones de Cómputo, buscando garantizar la certeza y veracidad en cada etapa del proceso. Además, se presentó un Cuadernillo de Consulta de votos válidos y nulos, una herramienta didáctica para facilitar la interpretación correcta de los votos emitidos por la ciudadanía.
Debates y Foros
En un esfuerzo por fomentar la participación informada, el IEC también aprobó lineamientos específicos para la realización de debates, foros y entrevistas durante el PJEE. Se planean cuatro tipos de debates, correspondientes a los diferentes cargos judiciales en elección, a realizarse durante el periodo de campañas del 9 al 28 de mayo de 2025.
Gastos de Campaña y Transparencia
El IEC fijó los topes de gastos personales de campaña para las personas candidatas a magistraturas y juzgados, y estableció fechas para la publicación de información en el micrositio «Conóceles», promoviendo así la transparencia y el acceso a la información para la ciudadanía.
Otros Acuerdos
Además, se designaron responsables para el control de folios de boletas, se cubrió una vacante en el Comité Judicial Electoral Distrital 07, y se atendieron consultas sobre el proceso de fiscalización. La Comisión Especial de Elecciones Judiciales también presentó informes sobre el avance del PJEE y la publicación de encuestas electorales.
Con estas acciones, el IEC busca asegurar un proceso electoral judicial transparente, equitativo y apegado a la legalidad, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales de Coahuila.